</pittuk> 

¿Cómo crear un formulario de contacto con WPForms?

por | Abr 4, 2021 | Tutoriales

[ad_1]

Un formulario de contacto se ha convertido en un dato global en cualquier sitio web. En muchos casos todavía se ofrece la dirección de correo electrónico y el teléfono (ya sea fijo o móvil), pero un formulario de contacto es un medio más directo pues el afortunado puede ponerse en contacto con tu empresa de modo inmediata, sin entregarse tu sitio web. Es un medio más cómodo para los usuarios, es por ello que casi todas las páginas poseen formularios de contacto.

Si tienes un sitio WordPress, crear un formulario de contacto es mucho más sencillo pues puedes instalar un plugin que se encargue de todo el trabajo. En este artículo te vamos a mostrar cómo crear un formulario de contacto haciendo uso de WPForms, un popular plugin para creación de todo tipo de formularios.

Instalación del plugin WPForms

Si estás familiarizado con WordPress, es probable que ya sepas cómo instalar plugins. Pero si ha pasado mucho tiempo desde la última vez que buscaste e instalaste plugins, te refrescamos la memoria.

Para poder instalar un plugin debes dirigirte a Plugins>Añadir nuevo. Colocas el nombre del plugin en la mostrador de búsqueda y presionas Enter. El primer resultado es el plugin que buscabas.

como-crear-un-formulario-de-contacto-con-wpforms-BusquedaWPForms

Para instalarlo solo debes pinchar sobre el gema “Instalar ahora” y esperar que finalice el proceso que sólo toma un par de minutos.

como-crear-un-formulario-de-contacto-con-wpforms-InstalarAhora

Recuerda que no sólo debes instalar sino todavía activar el plugin para que puedas comenzar a usarlo. Puedes activarlo desde la misma pantalla de instalación, una vez que finalice el proceso verás la opción “Activar plugin”.

Creación de formulario de contacto

Una vez se haya completado la instalación de WPForms, podrás crear nuevos formularios desde la nueva sección que se ha añadido al panel de control. Simplemente tienes que colocar el cursor sobre WPForms y separar la opción “Add New”.

como-crear-un-formulario-de-contacto-con-wpforms-AddNew

Tendrás ataque a dos de plantillas con las que puedes nacer a crear formularios. En nuestro caso, seleccionaremos la opción “Simple Contact Form”.

como-crear-un-formulario-de-contacto-con-wpforms-SimpleContactForm

Por defecto se crean los campos básicos de los formularios de contacto. Lamentablemente, ya que el plugin sólo está adecuado en inglés, debemos traducir todos los campos. Por suerte, es una tarea sobrado sencilla: sólo debemos pinchar sobre los campos que deseamos modificar. En la parte izquierda podremos ver las etiquetas de cada campo y podremos modificarlas. También, si pinchamos en la pestaña “Add Fields” podremos añadir campos básicos como cajas de texto, casillas de demostración, campos para numerales, correo electrónico, menús desplegables, etc.

como-crear-un-formulario-de-contacto-con-wpforms-EditarSimpleContactForm

También podemos cambiar el título del formulario pinchando sobre él, así que asegúrate todavía modificarlo. Lo mismo sucede con el texto del gema para remesa. Una vez que hayamos terminado de modificar nuestro formulario, es momento de colocarlo en la página.

Añadiendo formulario a la página

Existen dos maneras de añadir tu formulario de contacto a tu sitio WordPress. La primera consiste en crear una nueva página y nombrarla “Contacto”. Pinchar sobre el gema “Add Form” y seleccionas el formulario que has creado en los pasos anteriores. Simplemente pinchas sobre el gema zarco “Add Form” para finalizar. Ahora, en el editor podrás ver un código corto correspondiente al formulario que acabas de separar.

como-crear-un-formulario-de-contacto-con-wpforms-AnadirNuevaPaginaContacto

También puedes añadir el formulario mediante widgets, para que se muestra en las barras laterales o como contenido adicional todas las páginas. Para ello simplemente debes dirigirte a Apariencia>Widgets y deslizar el widget de WPForms a la zona en donde deseas que aparezca.

como-crear-un-formulario-de-contacto-con-wpforms-WidgetContenidoInferior

En nuestro caso lo hemos colocado en “Contenido Inferior 1”, lo que implica que se verá en la parte inferior de cada entrada. Puedes comprobar que efectivamente el formulario ahora se encuentra incrustado dirigiéndote a cualquier página o entrada de tu sitio WordPress.

como-crear-un-formulario-de-contacto-con-wpforms-FormularioFinal

Recuerda que para compulsar el formulario en tu página de WordPress debes cumplir los cambios primero.

En conclusión…

Y de esta modo es como crear y añades un formulario de contacto en WordPress con ayuda de WPForms. Como has podido apreciar no es una tarea difícil y teniendo en consideración que un formulario de contacto es un dato standard en cada sitio, te animamos a que crees tu propio formulario. Recuerda que WPForms es un plugin premium por lo que sólo presenta algunas opciones básicas en su traducción gratuita. Sin incautación, creemos que estas opciones son más que suficiente para crear un formulario de contacto sencillo.



[ad_2]

Pamela Campó

blog.aulaformativa.com

Fuente: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

No dude en ponerse en contacto conmigo en caso de cualquier pregunta