</pittuk> 

Arte ASCII: qué es, tipos de arte Arte ASCII y programas

por | Abr 4, 2021 | Herramientas, Recursos

[ad_1]

Es posible que, como diseñador, alguna que otra vez te hayas opuesto con el Arte ASCII, además conocido como arte de texto. Esta forma de diseño utiliza símbolos de texto para poder crear con ellos imágenes.

Pero, ¿qué es el arte ASCII? ¿Qué tipos existen? ¿Cómo se puede transigir a lado? Todo eso y mucho más es lo que, a continuación, vamos a comentar contigo, ya que este arte ASCII está mucho más presente en el día a día de lo que tú te piensas.

Qué es el Arte ASCII

Qué es el Arte ASCII

El arte ASCII proviene del código ASCII. Se comercio de un código hispanoamericano (por sus siglas, American Standard Code for Information Interchange) que se pasa en un patrón de caracteres que sirven para trocar información. En otras palabras, hablamos de una útil similar al alfabeto. Este código empezó a utilizarse con el uso de la telegrafía.

En concreto, tenemos que echar la aspecto antes hasta Bell, quien planeó usar un código de seis bits añadiendo puntuación y saber minúsculas al código que ya usaban, el de Baudot. Sin retención, finalmente formó parte del subcomité de la Agencia de Estándares Estadounidense (ASA) creando con ello el ASCII.

El primer código que apareció publicado por primera vez fue en 1963, donde se apreciaba una flecha alrededor de en lo alto en área del cincunflejo (^), mientras que la flecha alrededor de debajo se situaba en área del asunto bajo.

Con los primaveras, varios de los símbolos fueron cambiando. Actualmente, el ANSI x3.4-1986 es el que rige (aunque hubo una modificación en 1991 que no varió en ausencia el código ASCII.

Realmente, el código ASCII es mucho más enredado que el propio arte ASCII, ya que este solo es una disciplina minoritaria que se encarga de componer cualquier imagen ba?andose en los caracteres imprimibles ASCII. El resultado es muy parecido a lo que se conseguiría con la técnica del puntillismo, con una mejor aspecto si se observa la imagen de acullá que de cerca.

Este se hizo muy popular para representar imágenes y hoy día son muchos los programas que permiten crear este tipo de dibujos, así como vídeos.

La cojín del arte ASCII

La base del arte ASCII

El arte ASCII se pedestal en un código exclusivo, el llamado código ASCII. Y es que cada caracter, una símbolo, uno exclusivo… se puede representar con los números del 00 al 255. De hecho, si quieres conocer todos ellos, te dejamos una web en la que vas a poder encontrarlas todos ellos.

El código principal, de 7 bits, establece lo futuro:

  • Que de 0 al 31 no se use para caracteres, sino que son los de «control».
  • Que del 65 al 90 son las saber mayúsculas.
  • Del 97 al 122 estarán las saber minúsculas.

Tipos de arte ASCII

Tipos de arte ASCII

Con el paso del tiempo, el arte ASCII ha ido evolucionando y surgiendo diferentes tipos de arte, como son los siguientes:

Lineal

El arte ASCII seguido es aquel que, en área de usar un código numeral, lo que hace es utilizar líneas, a veces delgadas, a veces punteadas, otras con barras y puntos…

Es ideal para realizar dibujos muy sencillos y pequeños ya que, cuanto más ínclito, puede no encontrarse en su conjunto.

Sólido

En este caso, en área de delimitar una silueta del dibujo, lo que hace es «colorearlo», pero utilizando para ello códigos. Sirve muy perfectamente para imágenes medianas y grandes, aunque en las pequeñas, siempre que sean muy sencillos y fáciles, además pueden utilizarse.

Escala de grises

La escalera de grises utiliza la misma cojín que el preliminar, el arte ASCII sólido. Sin retención, utilizan caracteres diferentes, no solo en código sino además en el color del mismo, para determinar imágenes con sombras. Por eso, es la más indicada para dibujar con ella rostros.

Esta técnica es la más complicada, si perfectamente los resultados son mucho más espectaculares.

Caligramas

Este tipo de arte ASCII no es tan conocido. Y, sin retención, además existe. Se puede ver una prueba de este en el tomo Alicia en el país de las Maravillas. Otra opción es crear una poesía o un texto que, pasado de forma alejado, puede representar un animal o un objeto.

De hecho, hay algunas webs donde puedes conseguir este objeto colocando una palabra o una frase.

Otros tipos de arte ASCII

No podemos olvidarnos de mencionarte otros artes ASCII, la mayoría de ellos variaciones o combinaciones de los anteriores.

La diferencia entre arte ASCII y arte ANSII

Uno de los grandes errores que se comete es pensar que el arte ASCII y el arte ANSII son iguales. Pero no es cierto.

En ingenuidad, el ASCII es el flamante, del que se deriva el ANSII que es el que permite usar más caracteres (los de MS-DOS) y más colores (hasta 16 colores).

Cómo crear dibujos de arte ASCII

Cómo crear dibujos de arte ASCII

Los dibujos de arte ASCII se pueden crear usando el código ASCII pero además mediante otros caracteres o emoticonos. De hecho, tú mismo puedes crearlo, perfectamente con un editor de imagen o con uno de texto. Para ello, puedes usar los propios caracteres del teclado, ideal para crear siluetas de figuras.

Otra opción es la utilización de caracteres especiales Unicode, que dan un anciano aporte visual al resultado.

En cuanto a programas, puedes designar diferentes opciones, por ejemplo:

Torch Soft ASCII Art Studio

Se comercio de un editor para hacer creaciones de arte ASCII sencillas. Es capaz incluso de alterar una imagen con este arte.

BG ASCII

Si lo que buscas es un editor de fotos que las pase a esta técnica, entonces tienes que probar este software. Es gratis, como el preliminar, y no te va a instalarse demasiado.

Textaizer Pro

El software ideal para convertir una imagen en saber y palabras. También puedes crear mosaicos desde cero con esta técnica.

Characterizer

Otro de los programas que podemos recomendarte para alterar fotos en arte ASCII.

Cómo crear arte ASCII con Word

Si tienes Word, OpenOffice, LibreOffice o similar, puedes crear tú mismo un diseño con este código. Ahora perfectamente, debes tener en cuenta algunos aspectos:

  • Elegir una buena fuente de símbolo. En este caso te recomendamos que apuestes por Times New Roman, Georgia, Arial, Verdana, Comic Sans, Tahoma…
  • Si vas a utilizar caracteres especiales, es preciso que uses una fuente que efectivamente los tenga todos, como son Arial o Calibri.

Aquí tienes algunos ejemplos del resultado que obtendrás.

Cómo crear dibujos de arte ASCII

Cómo crear dibujos de arte ASCIICómo crear dibujos de arte ASCIICómo crear dibujos de arte ASCIICómo crear dibujos de arte ASCIICómo crear dibujos de arte ASCIICómo crear dibujos de arte ASCII

[ad_2]

Encarni Arcoya

www.creativosonline.org

Fuente: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

No dude en ponerse en contacto conmigo en caso de cualquier pregunta